cristiandad - significado y definición. Qué es cristiandad
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cristiandad - definición

Resultados encontrados: 9
cristiandad         
sust. fem.
1) Gremio de los fieles que profesan la religión cristiana.
2) Conjunto de países de religión cristiana.
3) Ohservancia de la ley de Cristo.
4) En la China y otros países de gentiles, porción de fieles de que cuida cada misionero como su párroco.
cristiandad         
Sinónimos
sustantivo
creyentes: creyentes, orbe, cristiano
Expresiones Relacionadas
cristianismo: cristianismo, catolicismo
cristiandad         
cristiandad (del lat. "christianitas, -atis") f. Mundo cristiano. *Iglesia.
Cristiandad         
thumb|El triunfo de la Iglesia: La Iglesia triunfante y la Iglesia militante, de [[Andrea di Bonaiuto (1365-1367), en la Cappella Spagnuolo, o Guidalotti de Santa Maria Novella, Florencia.]]
Christianity Today         
REVISTA
Cristiandad Hoy
Christianity Today (Cristianismo hoy) es un periódico cristiano evangélico ubicado en Carol Stream, Illinois, Estados Unidos. Es la principal publicación de la compañía Christianity Today International.
Cristiandad oriental         
Cristiandad oriental, cristianismo oriental o Iglesias orientales son denominaciones con las que se designa a la parte de la cristiandad, del cristianismo o a las Iglesias (conceptos no estrictamente equivalentes) que se desarrollaron desde el cristianismo primitivo en las regiones del Imperio romano de Oriente o bizantino, en la órbita cultural tardohelenística de lengua griega (también se habla de cristiandad griega). Todas estas expresiones se utilizan habitualmente en oposición a los conceptos de cristiandad latina, cristiandad occidental, cristianismo occidental o Iglesias occidentales.
Cristiandad occidental         
thumb|[[Entrega de las llaves a San Pedro (Perugino)|Entrega de las llaves a San Pedro, de Pietro Perugino.]]
Cursillos de Cristiandad         
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) es un movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el seno de la Iglesia católica. Fue gestándose en España entre 1940 y 1949 e iniciado con la celebración del llamado "primer cursillo" del 7 al 10 de enero de 1949 en el Monasterio de San Honorato, Mallorca.
Primeros centros de la cristiandad         
El cristianismo primitivo se extendió desde el Mediterráneo Oriental por todo el Imperio Romano y más allá, llegando tan al este como la India. De hecho muchas iglesias, incluyendo los cinco patriarcados reclaman haber sido fundadas directamente por uno o más de los Apóstoles de Jesús, que se dice que se dispersaron desde Jerusalén en algún momento después de la crucifixión de Jesús (c.

Wikipedia

Cristiandad

Cristiandad (del latín christianitas) es un concepto polisémico, que puede definirse de varias maneras o aludiendo a distintos ámbitos:[1]

  • El conjunto de cristianos, o cristiandad entendida como la comunidad de los creyentes o Iglesia militante[2]​. No debe confundirse con el concepto de comunidad cristiana, también polisémico. En la Edad Media, al identificarse con la comunidad política, se definía como Res publica christiana.
  • Según el papa León XIII y el resto de sus sucesores, la cristiandad era cuando "(...) la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados".[3]​ El papa hacía referencia a la Edad Media, en donde la mayoría de los reinos y/o Estados de Europa eran cristianos. Por eso es que, con ese nombre, se le llamaba, anteriormente, a Europa.
  • El espacio geográfico por donde se encuentra difundido el cristianismo, acepción que a veces se entiende también como la comunidad de los países cristianos, haciendo abstracción de la presencia de minorías religiosas no cristianas en esos países. La validez de este concepto disminuye por la secularización y el laicismo propios de la mayor parte de los países occidentales contemporáneos (principalmente europeos), que realizaron la separación Iglesia-Estado frente al Estado confesional propio del Antiguo Régimen.
  • La civilización cristiana o cultura cristiana entendida como civilización o cultura que supera el ámbito de lo religioso (de las prácticas y creencias religiosas), para determinar un corpus de creaciones artísticas y literarias, una concepción del mundo (cosmovisión) y un conjunto de costumbres y usos sociales, estudiables a través de la estética, la iconografía y las ciencias sociales; sobre todo historiográfica, antropológica y sociológicamente, pero también desde el punto de vista de las ciencias políticas y la historia de las ideas. Junto con la cultura clásica y otras aportaciones (judías —o judeocristianas—, islámicas, seculares)[4]​ es el elemento central de la civilización occidental.[5]

La división entre los cristianos que comenzó en el cristianismo primitivo, hizo que desde la Edad Media se pudiera hablar, básicamente, de dos cristiandades:[6]

  • La cristiandad latina, correspondiente al Imperio romano de Occidente, los reinos germánicos y el Imperio carolingio, con centro en Roma, que definió la Iglesia católica, centralizada en torno al papado, y el catolicismo. La Reforma protestante supuso la división de la cristiandad latina entre catolicismo y protestantismo, a su vez fragmentado en distintas confesiones (luteranismo, calvinismo, anglicanismo, etc.)[7]
  • La cristiandad oriental, correspondiente al Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino, y expandido por los pueblos eslavos, que definió la Iglesia ortodoxa, policéntrica y plural, conformada en iglesias nacionales que no reconocen la primacía del obispo de Roma más que como uno de entre los patriarcados: Constantinopla, Alejandría, Antioquía, Jerusalén, a los que posteriormente se añadieron otros (Moscú, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Georgia, etc.).
¿Qué es cristiandad? - significado y definición